
Miles de indígenas se movilizan en Brasilia para exigir demarcación de sus territorios
Alrededor de 6.000 integrantes de más de 170 pueblos originarios de Brasil se movilizaron este martes hacia el Congreso Nacional, en Brasilia, para denunciar la mesa de conciliación propuesta por el ministro de la Corte Suprema, Gilmar Mendes, con la intención de bloquear la demarcación de territorios indígenas. Imágenes difundidas a través de las redes […]

Presidente Gustavo Petro asumirá presidencia de la CELAC
El presidente colombiano Gustavo Petro, anunció este martes que asumirá la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

CNE de Honduras: candidata del Partido Libertad y Refundación gana elecciones primarias
El Consejo Nacional Electoral de Honduras oficializó los resultados cumpliendo con el plazo establecido en la Ley Electoral del país centroaméricano,

Argentina: Aprueban comisión investigadora para analizar criptoestafa que involucra a Milei
La comisión se constituirá el próximo 23 de abril y comprenderá a las autoridades competentes para investigar el caso que afectó a miles de inversores de varios países del mundo.

Argentina registra un aumento de 43% en el costo de las verduras
Un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un alarmante incremento en los precios mayoristas de las verduras durante marzo en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).

Estados Unidos incrementa su agresión contra Yemen y ataca varias ciudades
En la madrugada de este martes 8 de abril, Estados Unidos, lanzó una serie de ataques aéreos contra la ciudad de Saná, capital yemenita, así como contra las ciudades de Hodeidah y Marib.

Claudia Sheinbaum impulsará el Plan México en la IX Cumbre de la CELAC
“América Latina y el Caribe tienen un potencial enorme. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente”, declaró la mandataria en vísperas de la cumbre.

MST en Venezuela: Instalan escuela internacional de Agroecología en Patria Grande del Sur
El gran propósito del proyecto es construir, en la Comuna Patria Grande del Sur, una propuesta de sociedad próspera, en armonía con la naturaleza.

Foro Dilemas de la Humanidad examina soluciones frente a crisis causada por el capitalismo
El historiador Vijay Prashad aseguró que el fracaso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “demuestra que no hay forma de mejorar la vida de la mayoría de la población dentro del capitalismo”.

Castañeda: el avance de EE.UU. en Panamá es parte de un «Plan Cóndor 2.0»
El analista panameño Jorge Castañeda Patten denuncia la política "genuflexa" de Panamá hacia Washington, la posible instalación de bases militares y los intereses económicos detrás. Advierte sobre riesgos para la soberanía del país y llamó a los movimientos sociales a "cerrar filas contra la agresión imperial".
Opinión
Ver todo
La diestra deshonestidad
admtlsur
Marco Rubio y el balotaje en Ecuador
Carlos Fazio
Trazos de resistencia
Luis Britto García
Entre el miedo y la esperanza: ¿será posible una primera Presidenta en Ecuador?
Magdalena León
El arte de la política: Pío Tamayo a un paso del Panteón Nacional y el hombre en la encrucijada
David Gómez RodríguezBlogs
Ver todo
Washington: Violador contumaz
Pablo Jofre Leal
Estados Unidos: ¿Puede Donald Trump seguir siendo presidente en 2029?
German Gorraiz
Holbox, último paraíso del Caribe maya
Adalberto Santana
Los medios contra la democracia
Atilio Boron
Estados Unidos: ¿Qué sigue a la imposición por Trump de aranceles?
German GorraizEn profundidad
Ver todoTal vez pocos sepan, por el nombre, quién fue Sammy Ayala, la inmensa bisagra de la Bomba y la Plena de Puerto Rico para unirse al Caribe en pleno llevando él no solo musicalidad, sino incondicional amistad, y borinqueñidad. De lecciones se trata. Más que evocar a Rafael Cortijo, que lo evocamos, el pensamiento vuela […]

Declaraciones de Clever-Carone confirman que todo hace parte de la estrategia hacia Venezuela: "ir con todo".

A María Zambrano se le reconoce como la figura femenina más importante del pensamiento español del siglo XX. Nacida en Vélez-Málaga, un 22 de abril de 1904, responde a su idea de que pensar es “descifrar lo que se siente”. Su talento y disciplina de estudios la llevaron a superar las barreras impuestas por su […]

Un informe publicado por el Grupo de Investigación y Análisis Misión Verdad revela como la migración venezolana, fenómeno que ha captado titulares internacionales durante los últimos años, no puede entenderse como un simple desplazamiento poblacional impulsado por factores económicos.

Kilmar Abrego, padre de niño con discapacidad en EE.UU., fue deportado al CECOT, la megacárcel salvadoreña. Gobierno Trump insiste en vínculos con MS-13 pese a admitir error.

ALBA de los Pueblos
Ver todoAltos funcionarios del Gobierno de Venezuela ante la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sostuvieron este lunes un encuentro en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones las Exteriores (MRE) a fin de revisar los avances del mecanismo agrícola de integración Agroalba.

El jefe de Estado venezolano calificó esta decisión de pertinente y oportuna, para fusionar la fuerza del conocimiento nuestroamericano y su expresión en la ciencia, la tecnología y la innovación, cuando la ventaja del mundo en disputa pudiera definirse con el acceso, desarrollo y manejo de la IA.

El envío de 60.000 de vacunas de BCG y Antipolio Oral para la protección de los niños y niñas menores de cinco años procede de Nicaragua.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) ratificó este lunes que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz. “Ratificamos nuestro compromiso con los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, concebida sobre la base del respeto […]

El Presidente venezolano impulsa en el ALBA -TCP un proyecto que ya cuenta con un barco y un avión para interconectar la región, pese a trabas burocráticas: 'La voluntad política es clave'.

Ruta a China
Ver todoFrente a las turbulencias financieras a nivel global, provocadas por la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales, China ha dado a conocer una serie de medidas rápidas y contundentes destinadas a estabilizar el mercado de capitales y restaurar la confianza de los inversores.

China pondrá a prueba los servicios de transportación de mascotas en algunos trenes de alta velocidad entre Beijing y Shanghai y la plataforma digital de los ferrocarriles chinos 12306 lanzará simultáneamente el servicio de "envío de mascotas".

Un total de 797,83 millones de viajes interregionales de pasajeros se realizaron en China durante los tres días feriados por el Festival Qingming, que concluyeron el domingo.

Como el primer gran crucero construido en China, el Adora Magic City se embarcó en su viaje comercial inaugural el 1 de enero de 2024.

El estatal Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos (Bio-Manguinhos/Fiocruz) anunció una asociación estratégica con la empresa de biotecnología brasileña Biomm y la farmacéutica china Gan&Lee para ampliar el acceso a insulinas análogas de acción rápida y prolongada, esenciales en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Brics
Ver todoEl Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), en Brasil, anunció un nuevo aporte de 50 millones de reales (unos 10 millones de dólares) para la reconstrucción del Museo Nacional, vinculado a la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

Bajo el lema «Innovación para el futuro: Tecnología para la sostenibilidad y el bien social», el evento servirá de plataforma para que los líderes emergentes de las naciones BRICS y del Sur Global en general presenten ideas transformadoras en los campos de la sostenibilidad, la innovación digital y la resiliencia socioeconómica. TV BRICS actuará como […]

El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China presentó un ambicioso plan que transforma los métodos tradicionales de observación en herramientas tecnológicas para analizar y proteger la naturaleza.

Los ministros de Medio Ambiente de los países BRICS celebraron su 11ª reunión en la capital de Brasil, bajo la presidencia de Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático del país anfitrión.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, calificándolos como una medida política sin sustento técnico que podría afectar la economía mundial.
